Orígenes de Salamanca

Fiesta de la Virgen de la Vega

Salamanca

Santa María de la Vega (de forma coloquial, Virgen de la Vega) es la advocación de la Virgen María patrona de Salamanca. Su festividad es el día 8 de septiembre, día en el que comienzan las ferias de la ciudad.

La Virgen de la Vega, es la patrona de la ciudad de Salamanca desde hace siglos. Cuenta la leyenda que la Virgen ayudó a los salmantinos y los defendió del asalto de las tropas que querían invadirla en 1706  durante La guerra de sucesión española que ​ fue un conflicto  internacional que duró desde 1701 hasta la firma del Tratado de Utrecht en 1713 que tuvo como causa fundamental la muerte sin descendencia de Carlos II de España, último representante de la Casa de Habsburgo, y que dejó como principal consecuencia la instauración de la Casa de Borbón en el trono de España.​ En el interior del país, la guerra de Sucesión evolucionó hasta convertirse en una guerra civil entre borbónicos, cuyo principal apoyo lo encontraron en la Corona de Castilla, y austracistas, mayoritarios en la Corona de Aragón, cuyos últimos rescoldos no se extinguieron hasta 1714 con la capitulación de Barcelona y 1715 con la capitulación de Mallorca ante las fuerzas del rey Felipe V de España. Para la Monarquía Hispánica, las principales consecuencias de la guerra fueron la pérdida de sus posesiones europeas y la desaparición de la Corona de Aragón, lo que puso fin al modelo «federal» de monarquía, o «monarquía compuesta»,​ de los Habsburgo españoles.)

Esta fiesta, como muchas otras, es tomada de celebraciones paganas o fechas importantes para el lugar y transformada en motivo religioso por los cristianos, como manera de entroncar y unir eventos importantes para darle un carácter religioso. Por la fecha en la que esta se ubica, probablemente sea originariamente una fiesta de cosecha, cuando los agricultores recogían el producto de sus campos e iban a venderlo y a celebrarlo a la ciudad.

Las fiestas duran una semana y desde tiempos antiguos hay celebraciones en la calle, conciertos, atracciones para niños y corridas de toros en la Plaza de toros. Ciertamente, a los salmantinos les supone un corte entre el verano y el comienzo de la rutina del curso escolar, pero fundamentalmente, es una forma de mantener tradiciones, lo cual, para un pueblo es muy importante.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s