Doble sentido

Té cargado

Juego de palabras

Cuando hablamos de adjetivo cargado en español solemos referirnos a que algo tiene demasiado peso, pero como veréis más adelante, esta palabra se aplica a múltiples cosas y con diferentes significados.

Aquí podríamos hablar de polisemia no por la palabra sino fundamentalmente por el dibujo. Un té cargado se refiere al significado de «denso, concentrado» y no «pesado», como se usa en la imagen. Ahí radica la broma.

Ahora, sin «cargarse» demasiado, referimos los significados que ofrece la RAE para este adjetivo tan común en el uso.

Del part. de cargar.

1. adj. FuerteespesosaturadoCafé cargado.

2. adj. Dicho de la atmósfera o del tiempobochornoso.

3. adj. Dicho de una hembraespecialmente de una ovejaQue está próxima a parir.

4. adj. Heráld. Dicho de la pieza o de las armasSobre las que se han pintado otra u otras que no sean brisura.

5. m. Danza. Movimiento de la danza españolaque se hace alzando el pie derecho y poniéndolo sobre el otrode manera que lo quite de su asiento y quede él en su lugar.

6. f. En el juego del montecarta a que se ha puesto más dinerode las dos que forman el albur y el gallo.

7. f. pl. desus. Juego de naipes en el que quien no hacía baza era bolo y perdíapero si todos los jugadores hacían baza perdía el que iba más cargado de cartas.

cargar 

Del lat. vulg. carricāre, y este der. del lat. carrus ‘carro1‘.

1. tr. Poner o echar peso sobre alguien o sobre una bestia.

2. tr. Embarcar o poner en un vehículo mercancías para transportarlas.

3. tr. Proveer a un utensilio o aparato de aquello que necesita para funcionar. Cargar una estilográfica, un arma.

4. tr. Introducir la carga o el cartucho en el cañón, recámara, etc., de un arma de fuego. Carga los cartuchos en la escopeta.

5. tr. Suministrar energía eléctrica a un cuerpo.

6. tr. Acopiar con abundancia algunas cosas.

7. tr. Aumentar o agravar el peso de algo.

8. tr. Imponer un gravamen, carga u obligación a alguien o a algo.

9. tr. Imputar o achacar algo a alguien.

10. tr. Poner peso en un dado con tal arte que tienda a caer sobre una de sus caras.

.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s