Se puede decir en español

Por ciento y porciento

Se dice así en español

1. Por ciento y porciento Por ciento, en dos palabras y después de un numeral, es la locución adecuada para expresar porcentajes: el treinta por ciento; mientras que porciento , en una palabra, es un sustantivo, usado sobre todo en el español caribeño, equivalente a porcentaje: «Los trabajos conducentes a aumentar el porciento de vacunación continúan». No es adecuado, por tanto, emplear porciento tras un numeral: el treinta porciento.

2. Por ciento y por cien

La locución por ciento puede usarse con cualquier numeral (seis por ciento o noventa por ciento), mientras que únicamente es posible emplear por cien para expresar totalidad (cien por cien) y no es adecuado junto a ningún otro numeral: cincuenta por ciento, no cincuenta por cien.

3. Ciento por ciento, cien por cien, cien por ciento, no ciento por cien

La totalidad puede expresarse mediante las locuciones ciento por ciento (preferida en América), cien por cien (preferida en España) y cien por ciento, pero no es adecuada la secuencia ciento por cien.

4. Ocho por ciento y 8 por ciento

Tal como señala El buen uso del español, la locución por ciento puede escribirse después de palabras y de cifras: ocho por ciento y 8 por ciento.

5. Nueve por ciento, pero 90 %

Los porcentajes que corresponden a números inferiores a diez pueden escribirse con letras o cifras: nueve porciento o 9 %; sin embargo, los porcentajes de números superiores a diez se escriben casi exclusivamente con cifras: 90 %, mejor que noventa por ciento. No es adecuado escribir en letras la cantidad seguida del símbolo de porcentaje: el quince %.

6. El símbolo %, separado

Cuando el porcentaje se escribe con el símbolo % lo adecuado es dejar un espacio después de la cifra: 25 %, mejor que 25%. Además, se recomienda no separar en líneas de texto diferentes los elementos que integran la expresión de los porcentajes, se escriban con cifras o con palabras: veinte / por ciento, 20 / %.

7. Lectura del símbolo %

En un texto en el que aparece escrito un porcentaje con el símbolo % —en vez de con la locución por ciento—, este se lee por ciento . Únicamente puede leerse por cien en el caso de que se exprese totalidad: 100 %.

8. Entre el 30 y el 40 %

Si en una oración se coordinan dos porcentajes , lo habitual, salvo en documentos científico-técnicos, es colocar el símbolo solo tras la última cifra: entre el 30 y el 40 %. En los intervalos escritos con guion, lo más indicado es escribir únicamente el símbolo al final: 30-40 %.

9. Un 40 % y el 40 %

Delante de los porcentajes es correcto utilizar el artículo determinado, el indeterminado u otros determinantes: un 40 %, el 40 %, este 40 %… No es adecuado escribir la cantidad sin ningún determinante: «China ha contribuido en más de 30 por ciento al crecimiento económico global».(FundéuRAE)

Categorías:Se puede decir en español

Etiquetado como:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s