Orígenes de Salamanca

Fiesta de Castilla y León

Villalar de los Comuneros

23 de abril. Fiesta de Castilla y León en Villalar de los Comuneros

La batalla de Villalar fue un enfrentamiento armado librado durante la Guerra de las Comunidades de Castilla que enfrentó el 23 de abril de 1521 en Villalar a las fuerzas realistas partidarias del rey Carlos I de España, capitaneadas por Íñigo Fernández de Velasco y Mendoza, condestable castellano que ejercía de gobernador del reino por la ausencia del monarca,3​ y las comuneras de la Santa Junta conformada en Ávila en julio del año anterior.

Las consecuencias del enfrentamiento fueron profundas, ya que la derrota comunera y el ajusticiamiento de sus líderes un día después puso fin casi por completo al conflicto —excepto en Toledo, donde la resistencia se prolongó hasta febrero de 1522_.

El Día de Castilla y León es la fiesta oficial de dicha comunidad autónoma española. El centro de la celebración es la localidad vallisoletana de Villalar de los Comuneros, lugar en el que se conmemora el aniversario de la batalla de Villalar, decisiva batalla de la Guerra de las Comunidades de Castilla que se saldó el día 23 de abril de 1521 con la decapitación de los tres líderes comuneros: Juan de Padilla, Juan Bravo y Francisco Maldonado.

El Estatuto de Autonomía castellano y leonés, aprobado en 1983, establece en su artículo 6.3 sobre símbolos de la Comunidad y fiesta oficial que «la fiesta oficial de la Comunidad es el 23 de abril».1​ Finalmente, la Ley 3/1986, aprobada el 17 de abril de 1986, reza en su artículo único que «se establece como fiesta a todos los efectos en el territorio de la Comunidad de Castilla y León el día 23 de abril de cada año»

El día importante y el grueso de celebraciones y actos son el día 23, pero los actos comienzan en la noche del día 22, con actuaciones de grupos musicales, además hay una zona de acampada libre para pasar la noche. En la mañana del 23 de abril tienen lugar los actos políticos junto al monolito erigido en homenaje a los Comuneros donde cada partido político realiza una ofrenda floral y pronuncia un discurso. Durante todo el día del 23 de abril se continúa la actividad política alternada con bailes y conciertos de música tradicional castellana, deportes autóctonos, exposiciones, teatro de calle, actividades lúdicas, etc.

Hoy, por tanto, se celebran los 500 años de dicho evento, ocurrido el 23 de abril de 1521.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s