Historia del español

El andaluz

Historia del español

Hay muchos tópicos infundados asociados al andaluz(que los emperadores romanos en la Bética ya tenían acento, que viene de una mezcla del castellano con la lengua árabe, e incluso que el clima da lugar a una determinada forma de habla..), todos ellos falsos y bien documentada su falsedad. Una lengua, no solo en el caso del español, sino en todas, es un conjunto de variantes (como el andaluz es una variante del español, y muy relevante; y no se trata de una variedad pobre ni lo contrario, como se afirma en muchos tópicos ya históricos).

A finales del siglo XV, ya empezamos a encontrar en los textos algunos detalles sobre esta variante, algo que apareció como una disidencia en ese momento en torno a la norma. Y es en el siglo XVI cuando encontramos que se difunden fenómenos como el seseo, el ceceo, la aspiración alrededor del reino de Sevilla, que en ese tiempo tenía mucha prominencia, lo que explica también que se llevara a América, por el intercambio comercial tan potente, y será esta variante la que se extenderá en el continente americano.

Al mismo tiempo asistimos a la creación de una norma lingüística alrededor de Toledo y Madrid, lo que se llama español castellano norteño.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s