Se dice así

Verbos como tachar o tildar introducen el juicio negativo que se expresa con la preposición de, no con como.
Tal como indica el Diccionario panhispánico de dudas, la valoración negativa con la que se tilda o tacha a alguien o algo viene introducida por la preposición de, no por como. Por otra parte, se recuerda que el Diccionario de la lengua española define el verbo tachar como ‘atribuir a algo o a alguien cierta falta’ y el verbo tildar como ‘señalar a alguien con alguna nota denigrativa’. Estos verbos, por tanto, no se emplean para ensalzar o emitir juicios positivos, contextos en los que es preferible optar por calificar o considerar. (FundéuRAE) Ejemplos de uso adecuado de estos verbos: .-Han tachado de ladrón a mi vecino por recoger una cartera del suelo. .-Por exigir a los alumnos que trabajen, le han tildado de mal profesor. |
Categorías:Se puede decir en español