Se puede decir en español

Mayúsculas y minúsculas

¿Cuándo utilizarlas y cuándo no?

Lógicamente no vamos a comentar sobre el uso general de las mayúsculas, pero con motivo del golpe de estado en Birmania, hay una serie de comentarios pertinentes al respecto:

Golpe de Estado:

Se escribe Estado con E mayúscula cuando se alude a una “forma de organización política, dotada de poder soberano e independiente, que integra la población de un territorio’ o al ‘conjunto de los órganos de gobierno de un país soberano’, tanto en singular como en plural.

Estado de emergencia:

La palabra estado se escribe en minúscula si, como en este caso, equivale a ‘situación’, de modo que construcciones como estado de alarma, estado de emergencia, estado de excepción, estado de sitio o estado de guerra se escriben con minúscula.

Ejército, mayúsculas y minúsculas:

La palabra ejército se escribe con inicial mayúscula cuando se refiere a la institución: «El Ejército toma el poder en Birmania tras detener a la líder del partido gobernante», pero no cuando alude a un conjunto de tropas: «El ejército acudió a sofocar el incendio».

La líder y la lideresa, femeninos adecuados:

El sustantivo líder es común en cuanto al género(el líder y la líder), aunque también se admite lideresa como forma femenina, tal como indica el Diccionario panhispánico de dudas. (fundéuRAE)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s