Se puede decir en español

Había y no habían

Uso de HABER como impersonal

Cuando el verbo haber expresa existencia o presencia de personas o cosas, lo adecuado es emplearlo siempre en singular: había muchas personas, no habían muchas personas.
Ej: Hubo cien personas
Había tres niños en el parque
Tiene que haber más libros

Se recuerda finalmente que, cuando se emplea haber como verbo principal en una perífrasis con este significado, el verbo auxiliar también va en singular: tiene que haber dos libros y no tienen que haber dos libros; debe haber dos libros y no deben haber dos libros

Como indica el Diccionario Panhispánico de Dudas, Haber es impersonal cuando significa ‘existir, ocurrir’, por lo que solo se conjuga en tercera persona del singular, tanto en los tiempos simples como en los compuestos: hay, había, hubo, ha habido, habrá, habría, haya, etc. Son inadecuadas, entonces, expresiones como habían problemas o han habido problemas, ya que lo apropiado es había problemas y ha habido problemas.

En estas construcciones, lo que a menudo se toma por sujeto es, en realidad, el complemento directo, como se comprueba por el hecho de que se puede sustituir por los pronombres lo, la, los o las: había tres personas > las había. Otro modo de evitar este error es pensar en una frase equivalente, pero en tiempo presente con hay: entre hubo dos fiestas o hubieron dos fiestas, la apropiada es en singular, hubo, porque en presente sería hay dos fiestas y no han dos fiestas, que sería el plural. (FUNDEU RAE)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s