Expresión idiomática del lenguaje taurino

Significa afrontar de frente los problemas. Esta famosa frase forma parte de la jerga popular, siendo empleada en la cotidianidad de las personas, pero son muchos los que desconocen su origen ligado a la mitología griega y a Heracles, no al lenguaje taurino como se esperaría en un principio.
Heracles es conocido por el mito de sus 12 trabajos, los cuales forman parte de la mitología griega. Bajo los efectos de un ataque de cólera provocado por Hera, Heracles asesinó a sus sobrinos, su esposa e incluso sus hijos.
Su hermano, Ificles, realizó un viaje en su búsqueda, y luego de un tiempo, lo halló y logró convencerlo de que partiese al Oráculo de Delfos para encontrar la redención.
En el santuario de Delfos, se le dictaminó que debía cumplir con una serie de 12 trabajos como un castigo por lo que había hecho. Estas faenas fueron impuestas por Euristeo, el principal enemigo de Heracles., la persona a quien más odiaba y quien usurpó su derecho a ser rey.
Los 12 trabajos asignados a Heracles fueron: matar al león de Nemea y despojarle de su piel; matar a la hidra de Lerna; capturar a la cierva de Cerinea; capturar al jabalí de Erimanto; matar a las aves del Estínfalo; limpiar los establos de Augías; robar las yeguas de Diomedes; robar el cinturón de Hipólita; robar el ganado de Gerión; robar las manzanas doradas del jardín de las Hespérides; capturar a Cerbero y sacarlo de los infiernos; y por último, la labor que dio origen a la frase de “tomar al toro por los cuernos”, capturar al toro de Creta.
“Tomar al toro por los cuernos”

Heracles afrontó el trabajo de una forma en la que podía tomar el control de la situación. No intentó luchar con la criatura ni trató de aniquilarla; quiso poseerla para así poder empoderarse de lo que ocurría.
Así fue cómo un mito con miles de años dio origen a una expresión que se usa dentro de la cotidianidad de hoy día, cuando «tomamos el toro por los cuernos» es afrontar los problemas y tomar control de ellos.
Categorías:Expresiones taurinas