Tradición española del 31 de diciembre

Existen dos teorías sobre el origen de esta tradición. Una asegura que en 1880 los burgueses españoles solían beber champán y comer uvas durante la cena de fin de año, y que la población empezó a imitar esta costumbre hasta que se extendió y se convirtió en una tradición. Otros historiadores se remontan a 1909, año en el que hubo una copiosa cosecha de uva blanca. Los productores de uva, para superar sus ventas, decidieron presentárselas a la población, en un ejercicio de marketing, como «uvas de la suerte».
Cada uva representa un deseo para cada uno de los meses del próximo año. O bien, representa cada una de las 12 campanadas con las que despide el año el reloj de la Real Casa de Correos de la Puerta del Sol de Madrid. El origen es incierto. ( ondacero.es Madrid|31.12.2020 13:09)
Categorías:Tradiciones y fiestas de España